
A 41 AÑOS DEL SURGIMIENTO DEL FPMR Y EL IDEARIO RODRIGUISTAS
Al cumplirse un año más del surgimiento del FPMR, desde la Reorganización Rodriguista saludamos esta fecha señalando la necesidad de seguir impulsando la combatividad, la memoria histórica, la formación política y el quehacer en los territorios y frentes de lucha, por la justicia, la libertad y la dignidad del pueblo y l@s trabajadores.
Como decía Raúl (José Miguel): “El rodriguimo surge y se genera con la existencia del Frente, pero al mismo tiempo va más allá de él, por cuanto su generación no es más que una interpretación de las aspiraciones, intereses y esperanzas de una parte significativa de la sociedad chilena que anhela construir un país libre de injusticias y desigualdades”.
Esa es la significancia también que guarda para nosotros el recordar a jóvenes combatientes como Mauricio Cancino Garín, Juan Fuentes Rojas, Héctor Venega Gauthier (Jano), Luis Antonio González (Cunini), Emilio González González entre tantos y tantas en esta larga historia de resistencia al Estado Policial de los últimos 50 años, rescatando sin victimización el proyecto de transformación social por el cual varias generaciones han dado su vida.
Ha quedado demostrado que el sistema político y modelo económico impuesto seguirá sin cambios, mientras no se construya una fuerza popular convergente y organizada desde la base, para disputar con independencia y autonomía las reivindicaciones históricas del país, pues ha sido insuficiente una revuelta para mover el piso a los intereses y cuotas de poder de la elite gobernante, sino se enfrenta a su vez, la reconstitución de la organización social y los medios comunitarios, las redes, los quehaceres colectivos permanentes en las poblaciones, escuelas y sindicatos.
La reorganización del rodriguismo es para nosotros justamente la necesidad de retomar desde la experiencia política, ideológica y de principios que fundamentaron la existencia del Frente, más todo lo que nos permita actualizar la táctica y estrategia que una construcción de fuerzas requiere para enfrentar los desafíos cada vez más complejos de la lucha revolucionaria y popular en el momento histórico que nos ha tocado.
Este periodo nos exige precisar por ejemplo, cómo enfrentar el nuevo escenario que a nivel nacional y continental se viene presentando producto de la crisis imperial, de las guerras de nueva generación y cambios en la correlación de fuerza mundial, que agudiza la inercia en nuestros países, pero que también puede volvernos a las calles debido a la inestabilidad económica, política y social que como pueblo y como país, arrastramos desde que la globalización liberal va en caída libre, y los poderosos – no hacen sino – traspasar al pueblo pobre, la especulación, la inflación, el endeudamiento, los pésimos salarios, la cesantía creciente, y por supuesto, bombardeados con el terror mediático, la demagogia, la criminalización y la represión e impunidad.
Con el ejemplo de Raúl y Tamara… HVOM
REORGANIZACIÓN RODRIGUISTA
14 diciembre 2024
“El rodriguimo surge y se genera con la existencia del Frente, pero al mismo tiempo va más allá de él, por cuanto su generación no es más que una interpretación de las aspiraciones, intereses y esperanzas de una parte significativa de la sociedad chilena que anhela construir un país libre de injusticias y desigualdades”
Raúl Pellegrin F. (José Miguel).